Back

Turismo de salud aporta cuantiosas divisas y estimula avances en los servicios de salud de la RD

El turismo de salud en República Dominicana no solo representa una importante fuente de ingresos económicos, sino que también es un motor clave para la mejora continua de los servicios de salud en el país. 

Este sector, que generó un impacto económico de US$1,300 millones de dólares en 2024 gracias a la llegada de más de 300,000 turistas de salud, tiene un efecto transformador en múltiples áreas:

Mejoras en la Calidad de los Servicios de Salud

El turismo de salud exige altos estándares de calidad debido a las demandas de los pacientes internacionales y los requisitos de organismos acreditadores internacionales. Estos estándares impulsan:

  • Infraestructura moderna y segura en hospitales y clínicas.
  • Capacitación continua de los profesionales de la salud.
  • Adopción de mejores prácticas internacionales, fortaleciendo la atención centrada en el paciente.
  • Transferencia de conocimientos y tecnología avanzada gracias a alianzas con centros médicos y de capacitación internacionales.

Contribución Económica y Generación de Divisas

El turismo de salud es uno de los segmentos más rentables dentro de la industria turística. Además de generar ingresos directos, este sector:

  • Atrae divisas e inversiones al país, contribuyendo a la estabilidad económica.
  • Impulsa la creación de empleos en áreas relacionadas, como la salud, transporte, hotelería, gastronomía y servicios especializados.
  • Facilita la diversificación de fuentes de financiamiento mediante alianzas con seguros internacionales y proyectos de sostenibilidad, como bonos verdes y sociales.

Impacto en la Transferencia de Conocimientos

La llegada de pacientes internacionales fomenta la colaboración entre centros de salud locales e internacionales, lo que genera:

  • Intercambio de conocimientos médicos entre profesionales nacionales y extranjeros.
  • Incorporación de tecnologías avanzadas y tratamientos de vanguardia.
  • Fortalecimiento de la investigación médica, beneficiando tanto al turismo de salud como a los pacientes locales.

Un Motor para la Sostenibilidad y la Proyección Internacional

El turismo de salud también contribuye al desarrollo sostenible del país al promover:

  • Estándares de sostenibilidad en proyectos turísticos y de salud, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • El fortalecimiento de República Dominicana como un destino confiable y seguro en los mercados internacionales.
  • La integración de servicios médicos y turísticos de alta calidad, que atraen a turistas de alto perfil económico y fortalecen la marca país.

Un Pilar Estratégico para el Futuro

República Dominicana, con el liderazgo de instituciones como la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la colaboración de organismos acreditadores internacionales, continúa consolidándose como un referente en turismo de salud en la región. Este sector no solo contribuye al crecimiento económico del país, sino que también eleva la calidad de vida de los dominicanos, impulsando una atención médica más moderna, accesible y segura para todos. (Alejandro Cambiaso. Presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud) 

No es permitido copiar el contenido de este portal.