Últimas noticias
25 Apr, 2025
Santo Domingo
26 ° C
Back
Image Alt

Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario Tag

Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), destacó el potencial turístico de la provincia de Pedernales y vaticinó se convertirá en un Polo Turístico de clase mundial.  “La provincia de Pedernales, dijo, sumida en el olvido por

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), financió y entregó un proyecto cooperativo de crianza de tilapia en el Municipio de San Rafael de Yuma, provincia La Altagracia, convirtiéndolo en el pionero de la acuicultura en esta zona del

La segunda edición de la feria “Turismo y Atracciones”, se realizará en Pedernales del 7 al 9 de marzo, en el hotel Villas del Mar, con el eslogan “Por amor e inversión al desarrollo de Pedernales”, está dedicada a la

Puerto Plata.– Para devolver la vida productiva y ambiental a loma de Solimán, un paraje enclavado entre las provincias de Montecristi, Puerto Plata y Valverde, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) lanzó la iniciativa en el marco de

El Fondo Especial Para El Desarrollo Agropecuario, FEDA, entregó nuevas maquinarias y reparó otras anteriores donadas valoradas en más de un millón 500 mil pesos para lograr la expansión de su marca «Choco Cibao» que produce la Asociación de Mujeres

Pedernales.– 300 pequeños productores de café, de la provincia de Pedernales, recibieron el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), con la entrega de modernas maquinarias de tostado a la Cooperativa Las Tres Hermanas. La iniciativa beneficiará a los

Pedernales.- El plan “Salvando la Montaña”, implementado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó diversas actividades en la provincia de Pedernales, donde donó 100,000 plantas de café, 30,000 plantas de cacao y 5,000 plántulas de coco, las

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), inició la ejecución del Programa Nacional de Impulso a la Producción Agroecológica y Agroforestal «Salvando las Montañas», en las zonas montañosas de San Juan y en Azua. La iniciativa nacional, fue diseñada para

No es permitido copiar el contenido de este portal.