Back

Sector Hoteles, bares y restaurantes creció 9.6% en 2024

Los hoteles, bares y restaurantes acumularon un crecimiento de 9.6% en 2024, destacando como la actividad principal entre todos los sectores económicos.

La información está contenida en el “Informe Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura enero de 2025”, del mes de enero, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Este resultado, indica el informe, fue impulsado, principalmente, por la llegada de 11.2 millones de visitantes no residentes, cifra histórica para el país.

La información da cuenta que en enero 2025, el país recibió un total de 1.2 millones de turistas, un incremento de 8.6 % en comparación con el mismo mes de 2024. De este total, indica que 759.9 mil llegaron por vía aérea, registrando un aumento interanual de 2.4% de los cuales el 85.7% fueron extranjeros y el 14.3% dominicanos no residentes. Mientras que 395.6 mil lo hicieron por vía marítima, registrando un crecimiento interanual del 17.9%.

Con este arranque, se espera alcanzar 12 millones de visitantes en 2025, indica el informe.

En otro orden, la información establece que en este período se generaron 97,988 empleos nuevos respecto a octubre-diciembre de 2023, y unos 21,066 nuevos empleos respecto al tercer trimestre de 2024.

Asimismo, resalta que, en 2024, la economía dominicana creció un 5.0 %, en línea con su crecimiento potencial, conforme a las proyecciones del Marco Macroeconómico y a las expectativas macroeconómicas de la encuesta del Banco Central de la República Dominicana.

El documento indica que las actividades relacionadas con el sector servicio tuvieron el mayor crecimiento en 2024 con un 5.5 %, destacándose Hoteles, bares y restaurantes con la mayor variación dentro de este sector con un 9.6 %, impulsado por el incremento sostenido en la llegada de pasajeros vía marítima y aérea al país.

A su vez, destaca que los ingresos por divisas se estiman que alcanzaron un nivel de US$ 43,600 millones en 2024, lo que representa un incremento de 7.95 % (US$ 3,209.9 millones) respecto a 2023. Subraya que las fuentes de mayor ingreso de divisas fueron las exportaciones, que representaron el 31.9 % del total, seguido por las remesas y los ingresos turísticos, con una participación de 24.7 % y 24.3 %, respectivamente.

About the Author /

Especialista en medios turísticos con más de 15 años de experiencia, como periodista, colaboradora, redactora y directora ejecutiva en los medios especializados Resumen Turismo, RT Magazine y Access Dominican Republic.

No es permitido copiar el contenido de este portal.