Centro Cultural Taíno Casa del Cordón presenta guía didáctica para docentes
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, presentó la guía didáctica para docentes “Nuestros primeros pobladores”, basada en su exposición permanente compuesta por más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas, cedidas por la Fundación García Arévalo.
El recurso pedagógico, creado por las expertas María Isabel Martínez y Patricia Tatis Madera, está orientado a apoyar el trabajo de los docentes durante las visitas escolares al centro cultural. Adaptada a los distintos niveles educativos, la publicación está alineada con el currículo escolar dominicano.
La guía incluye recursos, estrategias metodológicas y pautas útiles para diseñar actividades educativas en torno a la exposición, que pueden continuar desarrollándose en las aulas, permitiendo profundizar el aprendizaje adquirido durante la visita.
Este material aborda la evolución de la cultura taína y sus antecedentes, resaltando su valor histórico en el Caribe. Además, expande temas como los movimientos migratorios, la vida cotidiana de los primeros pobladores, su organización social, creencias, rituales, costumbres y su legado material, expresado en objetos y herramientas que marcaron su historia.
Fomento de la identidad nacional
La presentación de la guía contó con la participación de actores del ámbito educativo, académico y cultural.
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, destacó que este instrumento no solo complementa el aprendizaje de los estudiantes, sino que también fortalece los vínculos entre centros culturales y la comunidad educativa.
“Con esta guía, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo humano y la mejora de la educación en el país. Invitamos a los docentes a apropiarse de este recurso, utilizarlo como herramienta para inspirar aprendizajes significativos, y despertar en sus estudiantes la curiosidad, el pensamiento crítico y el aprecio por nuestras raíces”, expresó el ejecutivo.
Acceso libre para docentes
El documento está disponible de manera gratuita en formato digital, accesible para todo el cuerpo docente, tanto del sistema educativo público como privado, a través del portal del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón: www.casadelcordon.com.
Durante la jornada también se realizó una sesión interactiva con preguntas del público y un recorrido guiado por la exposición “Nuestros primeros pobladores”, dirigido por el arqueólogo e historiador Manuel García Arévalo.