Back

Ahora América es nuestro gran mercado

El año pasado (2024) recibimos 8.5 millones de turistas (esta cifra excluye a los cruceristas que son visitantes). De estos, 7.1 millones eran turistas internacionales, excluyendo a los dominicanos residentes en el exterior, que cuando nos visitan califican como turistas, siguiendo el catálogo internacional de ONU Turismo. 

De Estados Unidos vino el 38,8% y de Canadá el 13.7%. A estos dos mercados principales siguieron Colombia con 374,141 (3%), Argentina con 281,812 (2%); Puerto Rico 240,405; Reino Unido 187,757; Francia 157,203; Chile 143,935, Brasil 136,057 y México 132,049.

América Latina con 2 millones (28.1%) de los turistas ha superado a Europa que se quedó con 1.1 millones (15.4%). Por esto, el 80.6% de nuestros turistas internacionales llegaron de América; y los latinoamericanos superaron a los europeos (15.4%) por más de 12 puntos. 

Si cuidamos nuestra imagen como destino turístico en América Latina y Norteamérica, y recuperemos los tradicionales mercados de Europa, estaremos acercándonos a 15 millones de visitantes internacionales, siempre que los vientos que se registran del Norte no lleguen a tormenta. 

About the Author /

Manuel Quiterio Cedeño tiene más de 40 años de experiencia en la industria de la comunicación como periodista, ejecutivo de medios, profesor universitario, consultor y experto en temas del turismo. Presidente de CICOM, creador de los medios especializados en turismo RT Magazine, Resumen Turismo y Access DR.

No es permitido copiar el contenido de este portal.