Back

Acciona gana concurso para el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, ha construido más de 10 aeropuertos 

Santo Domingo-. El Fideicomiso Pro-Pedernales asignó al grupo español Acciona la construcción del campo aéreo del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, ganador del concurso público internacional realizado para ese proyecto. 

El contrato contempla la construcción de una pista de aterrizaje de 3,1 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho, una pista de rodaje, zonas de parada y seguridad, franja de seguridad de pista, drenaje y plataformas de estacionamiento con capacidad para cinco aviones Boeing 777, serie 300. 

Sigmund Freund, director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), explicó que el Grupo Acciona logró la puntuación total en la evaluación de la propuesta técnica, y es la empresa con mayor experiencia y condiciones de las tres precalificadas. 

El grupo Acciona ha participado en el diseño y construcción de más de 40 proyectos aeroportuarios, de entre los que destacan la construcción de la icónica Terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de Madrid (España), el proyecto de construcción de la nueva terminal del aeropuerto de Fiumicino en Roma (Italia), el aeropuerto de Málaga y la nueva terminal de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona. Recientemente, se ha adjudicado el proyecto de rehabilitación de las pistas del Aeropuerto de Oporto (Portugal).

Freund dijo que Acciona “es una empresa española de las más grandes del mundo en la construcción, con vasta experiencia en este tipo de obras y cuenta en su portafolio con la construcción de más de 10 aeropuertos en todo el mundo”.

Destacó la relevancia del inicio a los trabajos del futuro aeropuerto Cabo Rojo, que traerá nuevas oportunidades de empleo, emprendimientos y desarrollo para la comunidad de Oviedo, Pedernales y toda la provincia. 

“Las obras que se han iniciado conectarán a Cabo Rojo, a su oferta turística y a toda la región Sur con el mundo”, aseguró el funcionario.

El contrato con Acciona asciende a RD$ 3,961 millones y se prevé que el proyecto se ejecute en un plazo de 16 meses. Posteriormente, en una segunda fase, está prevista la construcción de la torre de control, una estación de bomberos, la subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. En otras fases se construirá la terminal de pasajeros y de carga.

No es permitido copiar el contenido de este portal.