
Grupo Piñero utiliza IA para eficientizar sus operaciones hoteleras
En 2024, Grupo Piñero invirtió 3,7 millones de euros y continuará incorporando elementos innovadores en sus distintas líneas de negocio, con un foco especial en el uso de la Inteligencia Artificial y las herramientas de análisis de datos tanto en procesos internos como en servicios y productos innovadores para sus clientes.
Para conocer más detalles de cómo este grupo hotelero está aplicando esta tecnología, conversamos en exclusiva con Mateo Ramón, Chief Technology & Transformation del Grupo Piñero, quien comentó que desde el 2023 se está utilizando esta herramienta para ayudar a eficientizar los costos, los recursos y la satisfacción del cliente.
Ramón, explicó que hay dos tipos de inteligencia artificial: predictiva y la generativa, ambas están siendo aplicadas, con su utilización actual pueden anticiparse a la venta real y obtenemos una reducción de costes.
Con la predictiva se está calculando las ventas casi diariamente hasta las que producirán dentro de 90 días, con un acierto del 97% en ese dato; con lo cual, a futuro, la compañía sabrá qué habrán vendido en ese período. Asimismo, la utilizan para hacer previsión de la plantilla de personal necesaria para operar, las compras de alimentos y bebidas y el requerimiento de energía.
Mientras que la inteligencia artificial generativa, es utilizada para leer y hacer resúmenes de los comentarios que dejan en las redes sociales, las encuestas de satisfacción que se le realizan a los clientes y detectar descontentos al instante, pues manda un correo al director del hotel sobre el tema para buscar de inmediato una solución.
En los hoteles de República Dominicana, se está utilizando esta herramienta para la predicción del consumo energético, ya que es uno de los recursos más costoso en el país. También, se está trabajando para que en los proyectos residenciales como Playa Nueva Romana pueda tener agentes virtuales, los cuales ante una llamada que esté solicitando información para comprar una propiedad o saber alguna información de un hotel, este agente virtual la podrá responder, una vez que la IA entienda que ya está a punto de comprar o que necesite una ayuda humana, lo pasa a un operador humano.