Back

Porcella destaca compromiso de RD con la aviación sostenible y segura

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. – La República Dominicana tiene un firme compromiso con la cooperación internacional y el avance de la aviación civil hacia un futuro más seguro y sostenible, aseguró Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), al hablar en el Simposio Global de Apoyo a la Implementación (GISS 2025), que se realizó en esta ciudad. 

“La participación en el GISS 2025 subraya el compromiso de la República Dominicana con la mejora continua de la aviación civil, trabajando juntos para que el sector crezca de manera responsable, equitativa y sostenible”, afirmó.

El evento de gran relevancia para la comunidad internacional de la aviación civil, fue organizado por la OACI, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

El presidente de la JAC resaltó los esfuerzos realizados por el país para fortalecer los estándares de aviación civil. “Hemos trabajado arduamente para fortalecer los estándares de aviación civil en la República Dominicana. Participar en este simposio de la OACI es una oportunidad invaluable para compartir nuestras experiencias, aprender de otros y continuar avanzando en la implementación de prácticas que beneficien a la industria mundial”.

El evento, que reúne a autoridades gubernamentales, expertos y representantes de la aviación civil de todo el mundo, abordó una variedad de temas cruciales para la industria, centrados en tres áreas clave: el impacto de la aviación en los objetivos económicos y sociales; cómo equilibrar el crecimiento y la sostenibilidad en la aviación; y el fortalecimiento del apoyo a los Estados con recursos limitados.

Durante el GISS 2025, se presentaron paneles destacados sobre innovaciones tecnológicas en la aviación, como el uso de la inteligencia artificial (IA) para superar la complejidad en la industria, la expansión del acceso a la IA en todos los Estados y la aceleración de la producción y despliegue de combustibles sostenibles para la aviación (SAF). 

Este último tema fue de especial importancia, ya que se discutieron estrategias para acelerar la producción de SAF y otras energías limpias en la aviación, un paso clave hacia la meta de emisiones netas cero para 2050.

Como parte de su agenda en Abu Dhabi, Porcella también participó en la reunión de ministros y directores generales de Aviación Civil, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este foro de alto nivel se centró en discutir estrategias que fortalezcan la sostenibilidad en la aviación, impulsen la cooperación entre Estados y promuevan una mayor participación de la mujer en la industria.

Porcella subrayó la importancia de adoptar políticas que reduzcan el impacto ambiental del transporte aéreo, mejorar la conectividad global mediante alianzas estratégicas y fomentar la equidad de género en el sector.

No es permitido copiar el contenido de este portal.