Back

Ocupación hotelera en 2024 incrementó un 2.3% reporta Asonahores

La tasa promedio de ocupación hotelera aumentó 2.3 % durante el pasado año 2024, al finalizar con un promedio de un 76.4% en enero-diciembre 2024, comparado con un 74.7% del año 2023 en el mismo periodo.

La información está contenida en el boletín estadístico #267, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES, reporta que en diciembre 2024, la tasa promedio de ocupación hotelera fue de un 79.7%, en comparación al mismo periodo del 2023, que registró un 79.3% para un leve crecimiento de un 0.5%.

Punta Cana obtuvo una ocupación de 81.9% para un aumento de un 1.6 %, en comparación al mismo periodo en 2023, que registró un promedio de 80.6 %. En diciembre del 2024 experimentó un incremento de 0.2%, con un 85.9%, en comparación con 85.7% del 2023.

En Santo Domingo la tasa promedio en 2024, registró 58.2%, para una merma del 7.3% al comparar igual periodo en 2023, cuando registró 62.8%. En diciembre el promedio fue de 50.3%, para una disminución de 5.6% en comparación al 2023 que fue de un 53.3%.

En la zona turística Boca Chica-Juan Dolio la ocupación fue de 67.2%, en comparación con el 2023 que registró un 56.2%, para un incremento de 19.6%. En diciembre 2024 registró un incremento de 4.3%, al pasar de un 65.6% en 2023 a un 68.4% en 2024.

En la zona de Romana-Bayahíbe, entre enero-diciembre del 2024, la tasa de ocupación promedio fue de 80.0% en comparación con el mismo periodo en 2023 que registró un 79.6%, para un incremento de 0.5%. En el mes de diciembre 2024, presentó un aumento de un 2.0%, al pasar de 85.3% en 2023, a 87.0% en 2024.

En la Costa Norte, en el periodo de enero-diciembre 2024, Puerto Plata registró una ocupación de un 63.7%, un 8.2% más en comparación al 2023 que fue de 58.9%. Indica que en el caso de Sosúa-Cabarete fue de 50.8%, en comparación al 48.5% del 2023, para un aumento de 4.8%. Para diciembre, Puerto Plata registró un aumento del 0.1%, al pasar de 68.0% en 2024 en comparación al 67.6% en 2023. Mientras que Sosúa- Cabarete reportó un crecimiento de 31.3%, al pasar de 51.5% en 2023 a 67.6% en 2024.

La provincia de Samaná registró en 2024 una ocupación de un 65.9%, en comparación al mismo periodo de 2023 con un 68.3%, para una disminución de 3.5%. En diciembre 2024 registró un 63.6%, comparados con un 59.1% en 2023, para una disminución de 7.6%.

Santiago de los Caballeros reportó en enero- diciembre 2024, un 58.7 %, para una baja del 5.6% en comparación al mismo periodo del año 2023 que reportó 62.2%. En diciembre tuvo una reducción de 12.3% al registrar 49.9% en 2024 en comparación al mismo periodo del 2023, que fue de 49.9%.

About the Author /

Especialista en medios turísticos con más de 15 años de experiencia, como periodista, colaboradora, redactora y directora ejecutiva en los medios especializados Resumen Turismo, RT Magazine y Access Dominican Republic.

No es permitido copiar el contenido de este portal.